Censo de accidentes

De enero a noviembre de 2017, en México murieron 32 personas diariamente por accidentes automovilísticos. En los últimos dos años esta cifra ha ido al alza.

En promedio, cada año fallecen más de 11 mil personas por percances viales, según los datos del SNSP, aunque hay estados que presentan un número mayor de casos.

Nueve entidades concentran la mitad de las víctimas en los últimos tres años: Jalisco (2,484), Puebla (2,268), Ciudad de México (2,048), Estado de México (1,882), Guanajuato (1,865), Sinaloa (1,824), Nuevo León (1,764), Tamaulipas (1,649) y Michoacán (1,584).

Guanajuato es una una de las entidades en donde más se redujo el número de víctimas fatales de accidente viales, al pasar de 733 casos a 405, mientras que Michoacán fue de las entidades con mayor crecimiento al pasar de 365 casos a 557 en mismo periodo.

Las entidades donde hay una mayor tasa de incidencia de víctimas por accidentes automovilísticos por cada 100 mil habitantes son: Sinaloa (61.5 casos por cada 100 mil habitantes), Tabasco (58.8), Tamaulipas (47.9), Querétaro (45.4), Tlaxcala (44.9), Aguascalientes (43.2), Durango (40.7), Sonora (40.2), Puebla (36.8), Morelos (36.1) y Michoacán (34.6).

Estados como Puebla, Sinaloa, Tamaulipas y Michoacán se encuentran en ambos grupos, tanto en el de mayor número de víctimas como en la incidencia de casos.

La tasa de incidencia por 100 mil habitantes permite comparar datos de poblaciones de diferentes magnitudes sin que el volumen poblacional interfiera en la medición.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Leyes de transito- importancia

"Derecho-manejar auto" Tramites de licencia